Alberto Sánchez

Músico, gestor cultural, y líder comunitario con más de 30 años de experiencia en la promoción de las artes, la música y la inclusión social. Fundador y director general de San Francisco Cultural, ha diseñado y ejecutado proyectos que integran a comunidades vulnerables, población con discapacidad, estudiantes y familias, creando redes de cooperación entre entes gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones internacionales.

En 2024, fue ganador del Premio a la Gestión Cultural del IDECUT en el departamento de Cundinamarca (Colombia) obteniendo el mayor puntaje entre 400 participantes, destacando su compromiso y excelencia en la dirección de proyectos culturales de alto impacto. Su labor como director de Encanto Conjunto de Campanas, una iniciativa innovadora que utiliza campanas de mano para desarrollar habilidades musicales, ha llevado a escenarios nacionales e internacionales la riqueza cultural de Colombia.

Bajo su liderazgo, San Francisco Cultural ha sido un referente en intercambios culturales, llevando la música colombiana a países como México, Hungría, Alemania, Cuba y República Checa, entre otros. Su trabajo con población en situación de discapacidad ha sido especialmente destacado, utilizando la música como una herramienta para el desarrollo cognitivo, emocional y social.

Premios y Reconocimientos

2024

  • Ganador del Premio Departamental “Reconocimiento a la Gestión Cultural” otorgado por el Plan Departamental de estímulos Corazonarte del IDECUT (Instituto de Cultura de Cundinamarca – Colombia).
    Ganador con su agrupación Encanto Conjunto de Campanas del estímulo “Beca para apoyar la circulación internacional de artistas y/o agrupaciones musicales” del IDECUT con el proyecto “Gira de Encanto Conjunto de campanas por Alemania”.Ganador con su agrupación 

  • Encanto Conjunto de campanas del Estímulo “Beca de Circulación Giras Internacionales de IDARTES» (Instituto Distrital de las Artes de Bogotá) por su proyecto “Gira de Encanto Conjunto de Campanas en Alemania”.

  • Ganador del Estímulo “Beca de Formación Artística” del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes de Colombia como Director del Proyecto “XI Festival Artístico Internacional”.

  • Ganador del estímulo del Goethe Institute como coautor del proyecto “Gira de Encanto Conjunto de Campanas en Alemania”.

2023

  • Ganador del reconocimiento por su  trayectoria  como gestor cultural y destacado trabajo musical a nivel local, departamental, nacional e internacional, por parte de la Alcaldía Municipal de Tabio y el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Piñeros Corpas”  en la Noche de la Excelencia Cultural.
  • Ganador del proyecto:  Campanas que suenan por la paz, con Encanto Conjunto de Campanas, en el marco del Programa  “Celebra la Música” del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes de Colombia.
  • Ganador de la “Beca Cultura filarmónica 2023” de IDARTES Bogotá con el proyecto: “Despertando sensaciones con Campanas de Mano” para población con discapacidad. 
  • Ganador con su agrupación Encanto Conjunto de Campanas  de la “Beca de Circulación Internacional” del Ministerio de las Artes las Culturas y los Saberes de Colombia por su proyecto “Intercambio Cultural Colombia-Hungría”.
  • Ganador de la “Beca desarrollo de material virtual” como coautor del proyecto  para elaboración del material pedagógico virtual para principiantes de campanas denominado: BASIC HANDBELL AND HANDCHIME TECHNIQUES FOR BEGINNING ENSEMBLES.

2021

  • Ganador del Estímulo Conciertos virtuales de campanas del plan Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.
  • Ganador de la convocatoria del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas IBERMÚSICAS con el proyecto “Intercambio coral Colombia – Cuba en doble vía”.

2019

  • Ganador del Reconocimiento para el fortalecimiento de la inclusión social desde la cultura para la población con discapacidad con el proyecto “Actividades culturales y formación musical para población con discapacidad una estrategia de inclusión social eficaz” del Ministerio de Cultural.

2018

  • Ganador del reconocimiento por sus aportes como gestor cultural al municipio de Tabio y el departamento de Cundinamarca por parte del Concejo Municipal de Tabio.

2017 – 2016

  • Mención de honor por parte de la Alcaldía de Tabio por su apoyo al III y IV Festivales de Arte Estudiantil.

2016

  • Mención especial por su participación en el XXIV Encuentro de Coros del Municipio de Girardot.

  • Reconocimiento especial por parte de la Alcaldía de Tabio y el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Piñeros Corpas” por su labor cultural con la realización del III Festival de Arte Estudiantil.

2012

  • Ganador del reconocimiento por su destacada participación en el 7° Coralcún y Puerto Morelos México.

2011

  • Mención de honor por parte de la Institución Educativa Rural Departamental Bojacá del municipio de Chía por su apoyo como coordinador del programa rural de la casa de la cultura de Chía.

2002

  •  Reconocimiento por su participación en el V Concierto de Navidad en el municipio de Tabio por parte del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Piñeros Corpas”.

2001

  • Reconocimiento por su  participación, esfuerzo y liderazgo en el primer festival regional de música y danza campesina organizado por ASOCENTRO.